ARCHIVO DE NOVEDADES
CONGRESO MUNDIAL DE INGENIER
CONGRESO MUNDIAL DE INGENIERÍA Y EXPOSICIÓN “INGENIERÍA 2010 – ARGENTINA”
Tecnología, Innovación y Producción para el Desarrollo Sostenible. 18, 19 y 20 de Octubre de 2010 en el predio de la Sociedad Rural Argentina de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El CPIA, a través de la Ing. Agr. Dra. Sandra Fernández, vicepresidente del Capítulo específico: Innovación en la Producción Primaria e Industrias Agroalimentarias (IPPIA) coordina el equipo de trabajo responsable de la organización de este importante evento. Junto a representantes de diferentes instituciones públicas y privadas del ámbito agroalimentario, se ha logrado posicionar al sector, unificándolo detrás de un objetivo común: mostrar al mundo nuestras capacidades y potencialidades. Con estos lineamientos, se realizan con mucho éxito y nutrida convocatoria reuniones periódicas en las que se debaten distintos aspectos organizativos y temáticas a tratar.
LLAMADO A PRESENTACION DE TRABAJOS
Se propone divulgar a nivel internacional los avances en la tecnología y la innovación; la interacción entre los ingenieros y las fuerzas productivas; y su intervención en la sociedad. Será unaoportunidad de la ingeniería para contribuir a la toma de conciencia de la comunidad sobre la amplitud de su tarea, la capacidad de sus profesionales y el compromiso social de sus emprendimientos. Para los profesionales de la ingeniería y los empresarios de la producción de bienes y servicios, el Congreso permitirá conocer los últimos adelantos técnicos y discutir las oportunidades que ellos ofrecen para avanzar en la realización efectiva del desarrollo sostenible.
TEMÁTICA DEL CAPÍTULO ESPECÍFICO IPPIA
- Contribución de las especialidades de la ingeniería para la producción de alimentos. Desarrollos innovadores en maquinarias y equipos de ingeniería rural; sistemas de producción agropecuaria y procesos agroindustriales; acopio, almacenamiento, conservación y transporte de granos y carnes; agronegocios y gestión de la calidad agroindustrial.
- Aplicación de biotecnología en la producción primaria e industria agroalimentarias. Biotecnología y nuevos alimentos. Biotecnología y producción vegetal. Manejo y reciclado de residuos mediante biotecnología en la industria agroalimentaria y en otras industrias. La biotecnología y su impacto ambiental y social.
* Características para presentación de trabajos:
http://www.ingenieria2010.com.ar
Algunas de la organizaciones que colaboran: AACREA, AAPRESID, ACSOJA, ACTA, CADIA, Centro de Ingenieros de Rosario, COPAL, Facultad de Ciencias Agrarias UCA, FANUS, FAUBA, Fundación ArgenINTA, Grupo Biotecnología, IICA- Argentina, INASE, INTA, INTI, MAIZAR, MAPO, SMADS, RedBio Internacional, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación , SENASA, Facultades de Ciencias Agrarias de las Universidades de Lomas de Zamora y de La Plata, Universidades Nacionales de Luján, Tres de Febrero y Lanús, entre otras.
FECHAS CLAVE
-
Llamado a presentación de trabajos: 01/07/09.
-
Fecha límite para recepción de resúmenes: 01/02/10.
-
Notificación a los autores de aprobación de resúmenes e invitación a presentación de trabajos finales: 01/03/10.
-
Fecha límite de presentación de trabajos finales: 01/06/10.
-
Notificación de los trabajos aceptados: 01/08/10.