CAMBIO DE HONORARIOS
A partir del 1 de Septiembre del corriente año, según Resolución Nº 1.212 del Consejo Superior, entrarán en vigencia los nuevos honorarios. Para descargar los Anexos correspondientes haga click aquí. Las Planillas Anexas podrán ser descargadas de la página web del Distrito en los próximos días.
IMPORTANTE
Cabe destacar que según lo establecido por Resolución N° 1.173 que determina plazo de presentación de contratos profesionales, se desprenden las siguientes aclaraciones.
- Todos los contratos profesionales firmados hasta el 31/08/2016 con el timbrado, la tasa de visado y/o el aporte previsional pago, dentro del plazo de quince días hábiles de suscriptos los mismos, se respetarán los mínimos fijados por Resolución N° 1.189 durante el período de vigencia del contrato profesional.
- En el supuesto de que los pagos fueran efectuados vencido dicho plazo, el valor de los honorarios deberá adecuarse a los montos de honorarios mínimos de acuerdo a la Tabla de Honorarios mínimos vigente al momento de la presentación.
- En el caso de que los pagos se realicen fuera de término y se advirtieran diferencias entre el honorario determinado en el contrato y los honorarios mínimos vigentes, el profesional deberá presentar un contrato de reajuste, para adecuar el honorario profesional a los mínimos vigentes al momento de presentación de la documentación.
INGENIEROS EXPRESAN SU POSICIÓN FRENTE AL AUMENTO DE LA TARIFA ELÉCTRICA
El Distrito II del Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Bs As. y el Centro de Ingenieros de Mar del Plata plantearon, en la palabra del Ing. José Luis Ovcak, su posición en la Audiencia Pública oportunamente convocada por el OCEBA para informar los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos de los valores de los cuadros tarifarios de EDELAP S.A., EDEN S.A, EDES S.A y EDEA S.A. y los valores del cuadro tarifario de referencia del Área Atlántica, Norte y Sur, aprobados por la citada Resolución MIySP N° 22/16 el día 28 de Julio del 2016 en el Estadio Minella de Mar del Plata.
LOS INGENIEROS CELEBRAN EL 50 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA UNMDP
El Colegio de Ingenieros de la Pcia de Bs. As. Distrito II y el Centro de Ingenieros de Mar del Plata, junto con la Facultad de Ingeniería de la UNMDP y su Centro de Estudiantes, realizaron en celebración del 50º Aniversario de la Fundación de dicha Facultad de Ingeniería una Jornada Debate sobre el tema “Formación y Perfil del Ingeniero para el Desarrollo Sustentable”.
AUTORIDADES DEL COLEGIO DE INGENIEROS Y DE LA SECRETARIA DE PRODUCCION AVANZAN EN LA APLICACION DEL CONVENIO
El Presidente y Tesorero del Distrito II del Colegio de Ingenieros de la Pcia de Bs As Ings Carlos Filippini y José Luis Ovcak respectivamente se reunieron con el Sr. Secretario de la Producción Ricardo de Rosa y el Subsecretario Ing. Agrónomo Alberto Becchi con el fin de ponerse a disposición y avanzar en la implementación del Convenio de Colaboración acordado oportunamente para la fiscalización de actividades profesionales en materia de uso de agroquímicos en el territorio del Partido de Gral Pueyrredon.
El Ing. Filippini expresó “tal cual se comprometieran el Presidente y Vicepresidente del Consejo Superior del Colego de Ingenieros de la Pcia de Bs As Ings. Norberto Beliera y Mario Dell Olio respectivamente con el Sr. Intendente Carlos Arroyo días pasados, ante su preocupación por la problemática de nuestro Municipio en materia de Agroquímicos, hoy ponemos nuestro Colegio a disposición de las autoridades de Secretaria de la Producción, para trabajar en conjunto frente a esta problemática, en pos de fortalecer el Primer Cordón Frutihortícola del PAIS, y, todo el sector agrícola.”
En la oportunidad, las autoridades del Colegio de Ingenieros ratificaron la voluntad de avanzar en tareas de cooperación mutua y asistencia recíproca para desarrollar y fortalecer el desarrollo sustentable del sector agrícola colaborando entre otros con la capacitación de los actores en Buenas Practicas Agrícolas y la consecuente fiscalización.
Por su parte el Secretario De Rosa, agradeció el ofrecimiento y la disposición del Colegio para la realización de las tareas convenidas, comprometiéndose a avanzar rápidamente en su implementación.
Los Ingenieros celebran el Día de la Ingeniería realizando un homenaje a sus Matriculados
En el marco de los festejos por el Día de la Ingeniería argentina, que se conmemora el 6 de junio, el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires realizó el tradicional agasajo a los matriculados que cumplieron 30 y 50 años como matriculados y ejerciendo la profesión.
El acto estuvo encabezado por el presidente del CIPBA, Ing. Norberto Beliera, quien recordó que "el día de la Ingeniería Argentina fue instituido en homenaje a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero argentino, graduado el 6 de junio de 1870 en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA".
"Huergo es conocido como el primer Ingeniero argentino no solo por el número de su diploma, sino porque además fue un destacado hombre de su época, como técnico y también como político, ya que fue Ministro de Obras Públicas, Diputado, y Senador de la Provincia de Buenos Aires”, agregó Beliera durante la apertura del evento.
Fueron homenajeados al cumplir 30 años de ejercicio en su profesión, un total de 119 Colegas integrantes de los siete Distritos que integran el Colegio provincial, en particular del Distrito II alcanzan la distinción este año los Ings. Pablo Esteban Romero, Maria Laura Bonavera, Maria Susana Letamendia, Julio Cesar Zapico, Enrique Rodolfo Da Costa, José Antonio Larrauri y Mario Oscar Deluca.
El momento emotivo de la velada, que se realizó en el Salón Casa Frawens de La Plata, llegó cuando pasaron a recibir su medalla los ingenieros que cumplieron 50 años con la profesión. Este año fueron 7 los galardonados al alcanzar medio siglo ejerciendo la profesión.
Durante el encuentro se firmó un convenio con la empresa Aysa S.A., que preside el ingeniero José Luis Inglese, matriculado del CIPBA, quien destacó el trabajo institucional del Colegio y adelantó que su organismo tiene un pedido expreso del presidente para llevar la cobertura de agua potable al 100 por 100 de la población de su área de influencia, lo que redundará en una mayor demanda de ingenieros para el desarrollo de las obras.